Aviso De Privacidad Para Empleados Y Candidatos

En cumplimiento a la Ley Federal para la Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (en adelante “la Ley”), Finvero S.A.P.I. de C.V. (en los sucesivo “finvero”) pone a tu disposición el siguiente Aviso de Privacidad:
1. “Responsable” del tratamiento de datos personales
finvero S.A.P.I. DE C.V. es la persona moral responsable de recabar, usar y proteger tus datos personales. Tratar tus datos conforme a la Ley es una prioridad para nosotros. Este Aviso complementa cualquier otro aviso simplificado o corto que finvero te haya proporcionado.
2. Domicilio del “Responsable”
Corporativo Lagrange 103, Calle Jose Luis Lagrange 103, PIso 12, Col. Polanco I Sección, Miguel Hidalgo, CDMX, 11510, México.
3. Datos personales que recaba el “Responsable”
Los datos personales que recabamos pueden incluir de manera enunciativa, pero no limitativa:
- Datos de identificación: nombre, domicilio, correo electrónico, número telefónico, fecha y lugar de nacimiento, RFC, fotografía.
- Referencias personales y/o familiares: nombre, domicilio, parentesco y número telefónico de contacto para emergencia.
- Datos laborales: experiencia profesional, formación académica, referencias laborales (nombre, correo electrónico y/o teléfono) y dependientes económicos.
- Datos financieros: cuentas bancarias y percepciones económicas, según sea necesario.
- Datos biométricos: huella dactilar, reconocimiento facial y cualquier otro dato biométrico requerido para procesos de autenticación y control de acceso.
- Datos sensibles: En caso de requerirse, se solicitará tu consentimiento expreso y por escrito para su uso.
4. Finalidades del tratamiento de los datos personales
Tus datos se utilizarán para los siguientes fines:
Finalidades primarias:
- Evaluación, selección y seguimiento de sus capacidades laborales y desempeño.
- Seguridad y Protección: Verificación de identidad mediante biométricos para acceso a sistemas, instalaciones físicas y plataformas tecnológicas.
- Cumplimiento de obligaciones contractuales y normativas, incluyendo la obtención de certificaciones (ISO 27001:2013, Protección de Datos Personales).
- Administración de Recursos Humanos: Gestión de nómina, prestaciones, evaluaciones de desempeño, y otros procesos relacionados con su empleo.
- Cumplimiento de Obligaciones Legales: Cumplir con las obligaciones derivadas de la relación laboral y otras disposiciones legales aplicables.
Finalidades secundarias:
- Análisis estadístico para la mejora de procesos internos.
- Administración de sistemas y aplicaciones tecnológicas para garantizar la seguridad de la información.
- Cumplimiento de las políticas de seguridad de la información y privacidad de finvero.
5. Transferencia de los datos personales recabados por el “Responsable”
Tus datos podrán ser transferidos a:
- Proveedores externos para servicios de autenticación o gestión de información, quienes se comprometen a cumplir con las medidas de protección establecidas en este Aviso de Privacidad.
- Autoridades competentes, en cumplimiento de requerimientos legales conforme a los artículos 36 y 37 de la Ley.
- Afiliadas o subsidiarias de finvero, para fines administrativos internos y cumplimiento normativo.
6. Medidas de seguridad y protección de sus datos personales
- finvero implementa medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas para proteger tus datos contra pérdida, alteración, acceso no autorizado o uso indebido. Los datos biométricos se manejan mediante sistemas de cifrado y acceso restringido para asegurar su integridad y confidencialidad.
- Si no se concluye con tu contratación, tus datos serán eliminados y no se conservarán en ninguna base de datos.
7. Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición)
Podrás ejercer tus Derechos ARCO enviando una solicitud al área encargada del manejo de datos personales (Área de Talento y Cultura) a través del correo: arco@finvero.com o llenando el formulario en:
https://finvero.com/politicas-privacidad/derechos-arco
Documentación requerida:
- Identificación oficial o documento que acredite tu representación legal.
- Descripción clara de los datos sobre los que deseas ejercer tus derechos.
- Elementos que faciliten la localización de los datos personales correspondientes.
8. Procedimiento para que el titular, en su caso, revoque su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales
Puedes revocar el consentimiento otorgado para el uso de tus datos personales en cualquier momento, escribiendo al Área de Talento y Cultura al correo mencionado en el punto 7. Considera que en algunos casos no podremos atender tu solicitud de forma inmediata por obligaciones legales que requieran continuar con el tratamiento de tus datos.
9. Uso de sistemas, aplicaciones y dispositivos de trabajo
Seguridad de TI: finvero monitorea y gestiona el uso de sus sistemas y aplicaciones para garantizar la seguridad operativa.
Dispositivos de trabajo: Toda la información almacenada en computadoras, teléfonos u otros dispositivos proporcionados es propiedad de finvero. El uso y acceso a dichos dispositivos será monitoreado regularmente para garantizar el cumplimiento de nuestras políticas. No existe expectativa de privacidad sobre la información contenida en estos dispositivos.
10. Modificaciones al Aviso de Privacidad
Este Aviso de Privacidad puede modificarse por cambios legales o necesidades internas. Cualquier modificación se publicará en:
https://finvero.com/aviso-de-privacidad/aviso-de-privacidad-para-empleados-y-candidatos/
11. Plazo de Conservación de los Datos Personales
De acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y sus disposiciones secundarias, así como las buenas prácticas de la norma ISO 27001:2013, tus datos personales serán conservados durante el tiempo estrictamente necesario para:
Cumplir con las finalidades primarias para las cuales fueron recabados: Esto incluye el tiempo que dure el proceso de contratación, la relación jurídica o contractual contigo y el cumplimiento de las obligaciones que se deriven de ella (por ejemplo, el periodo de garantía de un producto, la vigencia de un contrato de servicio, o el tiempo necesario para la facturación y cobranza).
Cumplir con obligaciones legales o regulatorias: Existen plazos específicos establecidos por diversas leyes para la conservación de ciertos tipos de información. Por ejemplo:
- Información fiscal y contable: De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, la documentación contable y fiscal debe conservarse por un mínimo de cinco años a partir de la fecha de su expedición.
- Información laboral: La Ley Federal del Trabajo establece periodos de conservación para expedientes de empleados que pueden variar, pero generalmente se recomienda conservarlos durante la vida laboral del empleado más un periodo adicional (usualmente cinco a diez años) para cubrir cualquier requerimiento legal o laboral posterior al fin de la relación. En caso de no concretar el proceso de Atracción de Talento, se considerará un periodo máximo de 5 años.
- Información de clientes y transacciones: Aunque no hay un plazo universal, la práctica recomendada es conservar esta información por un periodo de cinco a diez años después de la finalización de la relación comercial, para atender posibles aclaraciones, reclamaciones o auditorías.
- Atender posibles responsabilidades o requerimientos legales: Tus datos podrán ser conservados por un plazo adicional que permita resolver posibles disputas, aclaraciones o responder a requerimientos de autoridades judiciales o administrativas.
Una vez que los datos dejen de ser necesarios para las finalidades mencionadas y haya transcurrido el tiempo mínimo de conservación legal o regulatoria aplicable, se procederá a su cancelación y supresión de forma segura, utilizando métodos que aseguren la imposibilidad de recuperación, de acuerdo con los procedimientos internos y las directrices de ISO 27001:2013 para la disposición segura de la información.
12. Derecho de promover los procedimientos de protección de derechos y de verificación
Si tienes alguna queja o duda sobre el tratamiento de tus datos personales, puedes dirigirte a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Última actualización: 23 de Junio de 2025.